

La Peza, historias, cuentos y leyendas de Lapeza, contadas por Maria, Reina de Los mares, una niña nacida en La Peza en 1945 entre coplas, refranes y canciones populares andaluzas de Granada
Bendito la madre patria que todas sus tierra son hermosas y entre ellas hay una que tiene arte y salero. Esa se llaman Andalucía.
Andalucía, es mi tierra, Andalucía es muy bella, así que decir conmigo, viva Granada, Jaén, Huelva, Almería, Cádiz, Málaga, Córdoba y Sevilla, que esa es la madre de todas. Así que viva Andalucía, sus pueblos, su gente. Por eso hermosa celebra este dia 28, porque la ve;rdad que no sabemos las cosa tan buenas, que tiene nuestra tierra, sus aguas, su pan, su aceite, su nieve, sus playas, sus montes, sus cerros, su ganados, sus jamones, sus pescados, sus hortalizas, de todo y todo muy bueno.
Tiene esta tierra mía,
que se llama Andalucía,
Andalucía tiene arte,
Andalucía tiene salero,
lo mejor de mundo entero :
Granada, esta
en Jaén, esta el castillo,
en Sevilla
Cadiz sus murallas,
Málaga
Maria madre mia, yo te entrego en este dia
alma vida y corazón, mirame con compasion
no me dejes madre mia, echame tu bendicion
cantan los niños en la noche quieta,
arroyo claro, fuentes serenas,
que tiene tu divino corazon en fiesta,
yo un doblar de campanas perdidas en la niebla
ilumina un doble se ha llenado de luces
mi corazon de seda de campanas perdidas, de lirios y de abejas
y yo me ire muy lejos mas alla de esa sierras,
mas alla de esas sierras, cerca de las estrellas
para pedirle a Cristo, Señor que me devuelva mi alma antigua de niño
madura de leyendas, con el gorro de plumas y el sable de madera,
ya no dejas cantando en la plazuela,
arroyo claro, fuente serena, las pupilas enomes de la niña
Unas recetas de las que estan de dulce ,
ensaladilla rusa
Dos papas,dos zanahorias, un puñado de arroz, una lata de guisantes, carne de cangrejo,aceitunas, pimiento morrón, atun,dos huevos.
Cuando todo esto este cocido, se chafa con un tenedor todo bien picadito, se pone la mayonesa y se junta todo.
Ya me contareis lo bueno que esta y lo suave con el arroz, asi que aproveche.
Un abrazo. Maria
Hola María, soy una chica de Guadix que estoy intentando buscar a una persona de ahí de La Peza. La razón por la que la busco es porque mi madre de niña tenía una amiga, de La Peza, y le haria mucha ilusión volver a tener noticias de ella.
Le doy algunos datos de los que tengo para ver si es posible que usted la conociera o preguntado diera con ella.
La persona que busco se llama Maria Jesús, ahora tendrá unos 50 y tantos años y tenía una tia que se llamaba Josefa. Esta tia, Josefa, vivió en Guadix alredeador del año 1970 y tenía un negocio de una panaderia por detrás de la puerta San Torcuato. También se dedicaba a bordar velos y Maria Jesús, la sobrina, se pasaba grandes temporadas con su tia y le ayudaba en el negocio. El padre de Maria Jesús era hermano de Josefa. Creo recordar que Josefa tenía un defecto en la vista.
Bueno esto es todo lo que sé. Me haria mucha ilusión dar con Maria Jesús. Quizás usted no la conozca, pero alomejor preguntando podría darme algún dato o alguna pista.
Esperando una contestación, le sealudo atentamente.
Estremos en contacto por aquí, por su blog.
Muchisimas gracias. Un saludo
Beatriz
Se echan en remojo la noche antes y por la mañana se pone la olla, se lavan bien, se echa una cebolla, un pimiento, un tomate, cuatro dientes de ajo, dos zanahorias, dos papas, pimiento seco, sí es de
Todo esto en la olla de presión veinticinco minutos y cuando este fría se abre,
Y esto esta de dulce y calienta el cuerpo, que ahora con estos frios, se necesita. Así que aproveche.
Ah , se me olvidaba, si la habichuelas son blancas mejor. Un abrazo de Maria
Abraza la voz pregonero,
levanta la voz y di
no hay deuda que no se pague,
ni años que no tenga fin.
Descraciao aquel que vive
y come pan de mano ajena,
siempre mirando la cara,
si la pone mala o buena ,
yo soy como aquel bueno viejo
que esta puesto en el camino
yo no me meto con nadien
nadien se meta con migo,
a mi me llaman el loco
porque siempre voy callao,
llamame, poquito a poco
que soy un loco de cuidao
Os cuento cuando yo era chica, no había tantas cosa como tenemos a hora la verdad,que gracia a Dios tenemos que comer y que vestidos, zapatos, de todo, pues la verdad que no quiero dar pena, pero a mi pobre padre, yo de pequeña, solo lo recuerdo con albarcas, eso es como trozos de las ruedas de los coches y unas alpargastas de cañamazo, cuando venian las fiestas
Pero es que yo, solo tenia unos de goma, que estos duraban mas que las suegras malas, es decir, toda la vida.
Bien pues no es que yo quiera dar pena, que como decía la abuela, no hay que mirar para atrás, porque tropezamos.
Bien yo creo que no había ni ajuar, es decir sabanas, como ahora de flanera, endredones nórdicos, de todo, que abriga y no pesa , eso esta de dulce, duermes de un tirón, toda la noche, bien, pues yo recuerdo, que mi abuela tenia una sabana, de puntilla, bordada y esta, siempre que mi madre daba a luz, íbamos por la sabana, para poner la cama de fiesta, para cuando fueran las vecinas a ver al niño. Despues la abuela cogía la sabana y hasta otra. A vecés la ponían en el barcón, para cuando pasaba la procesión, era hermoso, pero eso es lo que havía, poco más
Bien pues antes cuando yo era pequeña, venia un hombre, que vendia telas ,y imginaros la cantidad que traía, todo cabia en eso que era como un maletilla, es decir como los toreros que empiezan, pues el metro para medir era una vara grande, como un garrote y asi media las telas que vendia
¿Pues sabéis que telas era lienzos?. Lienzos para remendar las sabanas, pues la verdad, que pena cuando ivan a remendar la sabana solo quedaba un marco ,es decir las orillas de la sabana , y cuando le ponías el lienzo, decía: a los dos días ha tirado de la orilla y otra vez a remendad,
Pues en todas las casa havía un tabaque de costura, cuando no era las sabanas, eran los calzoncillos o las bragas, que estas también se hacían remendar.
otra cosa que yo recuerdo, no se si de risa o de pena, era que como antes no havía, cremalleras, pues los pantalones tenían botones y la verdad que havía pocos de repuesto, yo creo que los puestos.
Pues se caía el boton,y cogía la mujer una abuja con hilo doble y el mario sentao, le ponía el botón,esto es verdad, pues los botones, cuando una pieza estaba ya para el otro barrio, es decir hecho pedazos, cortaban los botones y los guardaban para otra ocasión.
A vecés havía quien tenia pocos botones en la bragueta y antes decía: que la mujer discreta la primera mirada es en la bragueta.
Era pura miseria, pero estábamos mas sanos y mas felices que nadie. Yo le pido aDiós, que esto que ya es historia, no se repita, porque hoy gracias a Dios, tenemos de toda clase de sabanas, de las gordas, de las finas, colchas, edredones, de todo, colchones de latex, de flex, pues yo tenia un familiar y la mujer cambio la lana por un colchón Flex, y estuvo tres días, sin acostase por no estropear la cama. Pobre ,
Y yo me acuerdo que pan hacer la cama, y saliera pareja,tenia que coger la escoba y así la emparejaba.